Automátika y ANCE capacitan a cerrajeros en controles de acceso: compatibilidad, marcas y programación
El pasado sábado 26 de abril, más de 35 cerrajeros profesionales participaron en una capacitación técnica especializada sobre controles automáticos, impartida por Automátika, empresa costarricense con más de 15 años de experiencia en soluciones tecnológicas para acceso vehicular y residencial.

La actividad fue organizada en conjunto con la Asociación Nacional de Cerrajeros Especializados (ANCE), una red profesional que impulsa la capacitación y actualización de los cerrajeros en México.
Durante la jornada, los participantes aprendieron a:
- Identificar marcas comerciales de controles.
- Reconocer niveles de compatibilidad entre dispositivos.
- Programar controles de acceso de manera práctica y efectiva.
La capacitación, que inició a las 9:00 AM, combinó teoría con práctica, permitiendo a los asistentes resolver casos reales con herramientas actuales del mercado. El objetivo fue claro: dotar al cerrajero de habilidades técnicas aplicables en el trabajo diario con sistemas de acceso automático.

Automátika, cuyo catálogo incluye controles remotos, tarjetas electrónicas, motores, receptores y soluciones integrales, es reconocida en América Latina por su enfoque en calidad, compatibilidad y servicio. Más información sobre sus productos está disponible en su sitio oficial: www.automatika.net.
Durante el evento, Edwin Villalobos, presidente de ANCE, destacó la importancia de estos espacios de formación:
“La cerrajería moderna ya no puede prescindir de la electrónica y la programación. Apostar por la capacitación es apostar por la competitividad y la seguridad de nuestros clientes. Este tipo de alianzas con empresas como Automátika son estratégicas para el futuro del gremio”, afirmó.
Además, la empresa confirmó su participación en la Expo ANCE 2025, que se celebrará el próximo 31 de agosto, donde presentará sus últimas innovaciones en tecnología para cerrajería profesional.
Este tipo de actividades refuerzan la profesionalización del gremio, permiten el intercambio de conocimientos y preparan a los cerrajeros para enfrentar con éxito los nuevos desafíos del sector.